lunes, 26 de octubre de 2015

Intereses adolescentes

Algunas características de los intereses adolescentes

Lograr relaciones nuevas y más maduras.
- Lograr un papel social ( masculino o femenino ).
- Aceptar el físico que se tiene.
- Utilizar con eficacia el cuerpo.
- Alcanzar la independencia emocional.
- Desarrollar capacidades y conceptos intelectuales básicos para la vida.
- Desear y lograr una conducta socialmente responsable.
- Adquirir una serie de valores.
- Aparece el descubrimiento del mundo de los valores.
- Los intereses a medida que crece el adolescente se diversifican e individualizan.
- El descubrimiento de un mundo propio y de intereses personales
- Inestabilidad, de acuerdo con la excitabilidad afectiva que padecen.
- Cambian constantemente de intereses.

Problemas de los adolescentes en cuanto a Estudios:
Menor rendimiento por:

     -   Ansiedad
     -   Fobia escolar.
     -   Falta de motivación.
      -  Déficit en estrategias de estudio.

Relaciones interpersonales:
   -   Falta de habilidades sociales.
     -  Timidez.
     -  Soledad.
     -  Ansiedad social.
     -  Grupos de amigos conflictivos.

Depresión:   
   -  Conductas suicidas.
   -   Inseguridad.

Ansiedad:     
    -   Ansiedad generalizada.
    -  Trastornos obsesivo-compulsivo.

Conductas antisociales:      

     -   Agresividad.
     -   Consumo de sustancias drogófilas (alcohol, drogas de diseño).

Relaciones con los padres:     

     -   Incomunicación.
     -   Violencia familiar.
     -   Peleas.
     -   Discusiones.
    -   Ausencia de normas y control.

Relaciones de pareja:  
    -   Desamor, rupturas afectivas.
    -   Sensación de incompetencia afectiva.
    -   Dificultad de comunicación.

Problemas con la alimentación:    
   -   Anorexia.
   -   Bulimia.
   -   Problemas mixtos.

Problemas de auto-imagen:     
      -   Autoestima.
      -   Desectructuración de la imagen del yo.
      -   Búsqueda de identidad.

Demos de tener en cuenta que en este momento de la adolescencia y/o inicio de la edad adulta van a consolidarse estructuras estables de personalidad alterada, lo que llamamos trastornos de personalidad que derivan en conductas desadaptadas, alteración en la percepción de la realidad, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario